De donde son nuestros visitantes (Desde Marzo de 2011).

La Hora. "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".

Buscar este blog

Vistas de página en total

Entradas populares

Nota.-

Los contenidos originales de este blog escritos por el editor del mismo tienen una propiedad que pertenece a su autor.No obstante se pueden publicar en otras webs y blogs y en otros medios de comunicación sin autorización previa, simplemente indicando el nombre del autor (Fran Álvarez) y su dirección de correo electrónico: franalvarez02@hotmail.com Igualmente ha de indicarse la dirección de este blog: http://fortalezamentalsiemprepositivo.blogspot.com/ Estos contenidos no pueden ser modificados y han de publicarse exactamente como están en el original. En los contenidos con licencia CREATIVE COMMONS, se cita su autor y la fuente de procedencia y pueden reproducirse con arreglo a las condiciones de dicha licencia que se pueden ver en el sitio de publicación original. En el resto de contenidos de otra procedencia se indica siempre el autor de los mismos. ¡FORTALEZA MENTAL, SIEMPRE POSITIVO! Todas las imágenes expuestas en este sitio han sido obtenidas en webs de libre acceso. En ningún caso nos consta que están protegidas por derechos de autor (propiedad intelectual), puesto que provienen de paginas gratuitas, en las que no se informaba de tal hecho, y se ofrecían de forma pública. En todo caso, si existe un titular de los derechos intelectuales sobre las mencionadas imágenes y/o alguno de los textos incluidos en esta web, sobre cuya existencia no hemos sido informados, y desea que sean retiradas, basta con que nos informe por medio del correo electrónico a la siguiente dirección: franalvarez02@hotmail.com

viernes, 23 de diciembre de 2011

Y el Tonto fue feliz.



El Gordo quería ser Flaco a cualquier precio.
El Flaco soñaba con ponerse Cachas.
El Cachas, que era negro, quería ser Blanco.
El Blanco quería ser Rico.
El Rico quería ser Listo.
El Listo aspiraba a ser más Listo, pero se pasó de frenada y se quedó Tonto.
El Tonto tan solo tenía un único objetivo, ser Feliz, y al final lo consiguió.

A veces los presuntamente Tontos son los más Inteligentes.


Fran Álvarez. http://xurl.cl/1ryO


¡Feliz Navidad!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Sol y Nubes.



Dice el psicólogo y pedagogo Bernabé Tierno en su estupendo libro “Optimismo Vital”, que existen dos clases de personas, por un lado aquellas que transmiten energía positiva y que él llama Personas Medicina y las que son todo lo contrario, a las que el autor se refiere como Personas Tóxicas.
La denominación nos parece perfecta para calificar a los individuos que se encuentran en un grupo o en el otro.
Hay personas que están continuamente al Sol, que cargan la pila de su existencia con positividad permanente, con energía constructiva, están siempre al lado de la luz y rebosan optimismo por todos los poros de su piel. Viven siempre en el HOY, y no se dejan atormentar por los descalabros que han tenido en un pasado que ya no existe. Tampoco se preocupan en exceso de un incierto futuro que todavía no ha llegado y saben disfrutar del momento con lo poco o mucho que cada nuevo día les trae.
Las personas Soleadas, son las que saben tomar las riendas de su vida, se construyen a sí mismas, es decir, son los auténticos arquitectos de su existencia. Como vulgarmente se dice, transmiten buen rollo. Son amigables y saben animar a su entorno cuando la situación lo requiere, procurando mejorar el bienestar de aquellos que les rodean. Saben transformar sus experiencias desfavorables en lecciones provechosas para que les sirvan de permanente aprendizaje, y de esa forma no tropezar dos veces con la misma piedra, aunque es bien cierto, que este es un objetivo complicado que no siempre se consigue alcanzar, pues de sobra es conocido que el ser humano se golpea muchas veces con el mismo obstáculo, quizás demasiadas, antes de darse cuenta y asumir sus errores y torpezas.
La gente que vive al Sol, siempre está dispuesta a sumar, animar, crear y crecer.
Del otro lado tenemos a las personas que viven siempre debajo de la Nube, en esa especie de semioscuridad permanente, que solo ven el color gris, y eso, en el mejor de los casos, pues hay gente que desarrolla su vida casi de forma continua, envuelta en una especia de manto cuyo principal protagonista es el negro, para su desgracia y la de quienes conviven con ellos.
Los Nubosos a diferencia de los Soleados, transmiten de forma permanente energía negativa. Viven anclados en el NO y su existencia es un estado de frecuente malestar ya que se sienten desgraciados, se quejan continuamente de todo y se desenvuelven en una situación que se caracteriza la mayoría de las veces por la angustia y la frustración.
Los que tienen a las Nubes por techo, son personas que probablemente han dejado de controlar sus vidas, ya que la han puesto en manos de otros, ya sea por falta de personalidad, de iniciativa o de capacidad, e incluso por ser excesivamente cómodos. Lo que si está claro, es que no ejercen de albañiles a la hora de ir poco a poco, día tras día colocando los ladrillos del edificio de su vida.
Si se vive envuelto en lo negativo es más fácil que las tendencias de tipo destructivo aparezcan y quienes han hecho de su vida un terreno abonado al signo menos, tienen todas las papeletas para desarrollar situaciones conflictivas con las demás personas, en especial con las más cercanas a ellos e incluso consigo mismos.
La vida del lado de la Nube, es un ejercicio continuo de quitar y no añadir nunca. Siempre de restar.
Los pensamientos se vuelven oscuros como la propia existencia de quienes viven así.
Y al final nos damos cuenta de que tanto los unos como los otros, ya sean los que viven al lado de la claridad cobijados por el acogedor calor del Sol, como los que se refugian bajo la tristeza de tener siempre las Nubes por sombrero, solamente se diferencian en una cosa, que es su forma de pensar.

Nota.- Cuando hablamos de personas, las verdades absolutas no existen, y por eso hay también individuos que viven pasando continuamente de un lado a otro, unas veces están al Sol y otras debajo de las Nubes. Lo importante es que se den cuenta de que lugar les beneficia más, en que sitio son más felices y a partir de ahí sepan elegir con sabiduría, que en estos casos es una virtud fundamental para saber huir de lo que en verdad nos amarga la existencia y nos hace ser desgraciados.




“Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado” (BUDA)

Facebook Fran Álvarez:



Twitter Fran Álvarez:



Mirar.




Cada cual inicia el día asomándose a la ventana de su existencia, decidiendo para donde quiere mirar y lo que quiere ver. Unos los hacen elevando sus ojos hacia el cielo, y lo ven azul, limpio y brillante, lleno de pájaros que silban alegres y vuelan libres, a su aire, sin que nadie les diga ni para donde han de ir, ni como deben de agitar sus alas. Hay otros sin embargo, que prefieren inclinar la cabeza hacia abajo, para ver el negro asfalto salpicado de baches y socavones, y la calle llena de suciedad, con un incesante trasiego de gente, que guiada por la rutina se mueve entre la confusión y el desencanto, mientras que la falta de entendimiento actúa sorprendentemente de semáforo regulador del trafico.
Arriba o abajo, cada uno es libre de elegir hacia donde quiere dirigir su mirada. Siempre se puede cambiar el lugar elegido, si lo que se ve no es del agrado del que mira, lamentablemente para ellos, los hay que continuamente miran para el mismo lado, a pesar de que ven de forma permanente lo que en realidad no les gusta, y esto les pasa, una y otra vez, pero como dice el refrán, quien por su gusto corre, jamás se cansa.


Artículos Fran Álvarez:




jueves, 15 de diciembre de 2011

En la vida.



1) En la vida, si uno se considera una persona seria y responsable, siempre ha de hacer frente a las deudas (tanto materiales como morales) que genera. Lamentablemente, no siempre estamos en disposición de pagar hoy las facturas pendientes (ni unas ni otras), pero siempre, ha de tenerse la intención plena de satisfacer lo que se debe en el futuro, y cuanto antes mejor, siempre y cuando que la deuda no se pueda cancelar en el presente, que sería lo mejor, para ambas partes, por eso nos acordamos de aquello que dice que: Quien paga descansa, y quien cobra, más.

2) En la vida, ante cualquier responsabilidad que una persona ha de afrontar, el objetivo, es desempeñarla lo mejor que sea posible en función de su capacidad, dedicándole el mayor de los esfuerzos y utilizando al máximo los recursos disponibles que tenga a su alcance. Si pese a todo, el resultado obtenido en base al trabajo realizado no siempre es lo suficientemente positivo que esperamos, hay que pensar, que dejando a un lado los errores que uno haya podido cometer, son muchas las veces, que dependemos de una serie de circunstancias que no podemos controlar, por lo tanto es inútil matarse por conseguirlo, y también hay ocasiones que estamos supeditados a la acción de otras personas, con lo cual nuestro margen de maniobra queda bastante reducido. No obstante, si los resultados son desfavorables siempre es fundamental hacer examen de conciencia y admitir las equivocaciones propias para corregirlas en el futuro y en especial, no culpar a los demás de lo que nosotros hemos hecho mal.

3) En la vida, vemos muchas veces como la existencia humana se convierte en una gran obra de teatro representada sobre un majestuoso a la vez que efímero decorado de cartón-piedra, y en el que casi todos los personajes se esconden detrás de una careta, que impide conocer su verdadero rostro, incluso se podría añadir a lo dicho, que muchos de estos individuos son más falsos que un Rolex (Trolex) de esos que se venden en los mercadillos junto a los discos y películas del famoso Top-Manta.

Artículos Fran Álvarez: http://xurl.cl/1ryO




Año Cero





Hoy es el primer día del primer año de la vida de cualquier ser humano. Los años vividos hasta la fecha (muchos o pocos), han muerto, y por lo tanto, deben de estar enterrados o incinerados sus restos y esparcidos a los cuatro vientos.
Si el pasado de unos ha sido positivo, lo mejor es rezar en señal de recuerdo y agradecimiento, y despedirse, si por el contrario, para otros, el recuerdo del ayer solo aporta negatividad, quizás, una opción válida sería escupir sobre su tumba o al aire, si es que ésta no existe y olvidarse para siempre de lo ocurrido.
Tanto en un caso como en otro, podemos recordar el dicho católico (desconozco si es igual en otras creencias religiosas) de que en paz descansen (R.I.P) y a partir de aquí iniciar el Año Cero y seguir adelante.

El Líder del Equipo.










martes, 13 de diciembre de 2011

La realidad del tiempo presente.



Si hay algo verdaderamente demostrable en la vida del ser humano, es que, hay que vivir en el hoy, ya que es la única realidad que existe. El mañana, está aún por llegar, aunque si el presente que se vive, nos hace sentirnos excesivamente desgraciados, no es desde luego mal asunto, utilizar como terapia mental el deseo permanente de aguardar la llegada de un futuro agradable y bondadoso, para que disminuyan en lo posible nuestras preocupaciones actuales.
El pasado no existe, ha muerto y su cadáver está enterrado, sacarlo de la caja no es buena idea (a veces todavía huele demasiado mal), y mucho menos, cuando solo nos sirve para recordar las cosas negativas que han ocurrido a lo largo de nuestra existencia.
El presente, es el que cuenta, solo él, pero si hoy seguimos repitiendo de forma habitual lo que hicimos mal ayer, el tiempo actual se convierte en una permanente vuelta al pasado, en un continuo retorno a lo que ya sucedió, de tal forma que entramos en un circulo vicioso del que resulta muy complicado poder salir, aunque haya quienes pongan todo su empeño en lograrlo, pero muchas veces la huida resulta imposible. Nos hemos acostumbrado a mirar hacia atrás demasiadas veces y nos hemos quedado con el hábito, cuando en realidad hacia donde debemos de dirigir nuestra vista es siempre hacia adelante y sobre todo que nuestros ojos miren el ahora, no el antes, ni tampoco el después

Artículos Fran Álvarez: http://xurl.cl/1ryO



Luces y Sombras.





No es necesario extenderse demasiado, cuando hay algo que está absolutamente comprobado, y se sabe a ciencia cierta que es verdad. Para resumirlo, se podría de decir algo tan elemental, como que, las cosas buenas nos benefician y las malas nos perjudican. Unas y otras, no se puede controlar en su extensión, ya que las personas vivimos supeditadas a lo que nos depara el destino, lo que si es real, es que la actitud propia de cada individuo, lo predispone en un sentido o en otro.
En la existencia humana, hay muchos caminos por los cuales las personas pueden transitar, unos los hacen por decisión propia, que es lo ideal, y otros para su desgracia, no tienen la posibilidad de elegir (o no quieren hacerlo), y van por donde les mandan.
Sin embargo, al final todo se queda reducido a dos únicas direcciones, una que te lleva por el camino que conduce a la luz, y otra, que te arrastra hacia terrenos más sombríos, que irremediablemente conducen a la oscuridad.
Claro u Oscuro, esa es la elección, aunque no siempre el ser humano, tiene la capacidad y el acierto necesarios para tomar la decisión correcta, cuando tiene oportunidad real de hacerlo.
Luces: alegría, amabilidad, autoestima, adaptabilidad, autoconfianza, buen humor, creatividad, entusiasmo, ilusión, júbilo, motivación, optimismo, resiliencia, sentido del humor, superación …..
Sombras: ansiedad, aburrimiento, decepción, derrotismo, desmotivación, depresión, desconfianza, desilusión, estrés, frustración, hundimiento, ira, miedo, mal humor, odio, pesimismo, rabia, tristeza….
¿Y tú, qué camino eliges?



Twitter Fran Álvarez.